Información de interés


06.10.2015

Consejos médicos

¿Cómo ayuda el consumo de ananá al organismo?

Esta fruta tropical, también conocida como piña, posee rico aroma y sabor, y otorga muchos beneficios: aporta vitaminas, fibras, minerales y enzimas que favorecen al sistema digestivo. Gracias a esas propiedades ayuda a mantener un peso adecuado si se aplica una alimentación saludable que incluya al ananá.

La piña es rica en contenido de agua y aporta diferentes tipos de hidratos de carbono, al igual que una enzima llamada bromelina; ésta es muy útil para la circulación, la digestión de diversas proteínas, y la eliminación del dolor articular, además de funcionar como antiinflamatorio. Por otra parte, su valor calórico es moderado y provee vitaminas A, B1, B2, B6, B3 y C, al igual que potasio, magnesio, yodo, azufre, fósforo, cloro, hierro, calcio y sodio. La vitamina C adquiere especial importancia para: la estructura ósea y dental, la formación de glóbulos rojos y la absorción del hierro, también colabora con la prevención de todo tipo de infecciones y propicia la formación de colágeno. En tanto, el magnesio previene la aparición de osteoporosis y contribuye con la estabilización del calcio. Por su parte, el yodo consiste en un elemento fundamental para la regulación del metabolismo a través de la glándula tiroidea. En cuanto al potasio, este mineral propicia que el sistema nervioso se mantenga estable; asimismo, es esencial para la transmisión y generación del impulso nervioso y la actividad muscular normal.

Beneficios para el cuerpo

  • Ayuda a reducir el peso.
  • Sirve para tratar la artritis y la hipertensión arterial.
  • Posee una acción diurética, lo que se traduce en una mejora en patologías de riñón, vejiga y próstata.
  • Tiene un efecto desintoxicante.
  • Previene y mejora los casos de estreñimiento al normalizar la flora intestinal.
  • Contribuye a restaurar la flexibilidad de las articulaciones.
  • SUAT te propone que incorpores esta fruta en la dieta familiar. Con el fin de detectar cuándo se encuentra madura, hay que fijarse si las puntas de sus hojas presentan color anaranjado porque esto significará que ya está lista para ser consumida.

    Lic. Magela Mallada

    Nutricionista de SUAT

    Palabras clave: fruta, tropical, ananá
    Hablar en WhatsApp

    Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies.
    También puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
    Aceptar