Además de estas llamativas características, la palta proporciona diversos beneficios:
Brinda sensación de saciedad, por lo que su consumo resulta atractivo a la hora de controlar el apetito: ideal para incluirla en las dietas de adelgazamiento. Este fruto es alto en fibra y muy bajo en carbohidratos, lo cual promueve la pérdida de peso en el contexto de una dieta saludable.Se aconseja su consumo especialmente a las mujeres embarazadas y personas con anemia, lo que responde a su contenido en ácido fólico.La palta y su aceite tienen un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón. Puede bajar el riesgo de enfermedades cardíacas reduciendo el colesterol total, el LDL y los triglicéridos, y subiendo el colesterol HDL.Proporciona antioxidantes que protegen la visión: posee luteína y zeaxantina, que son antioxidantes que bajan el riesgo de sufrir cataratas y degeneración macular.Además, las grasas que contiene ayudan a absorber nutrientes de otros vegetales.La lista de ventajas de la palta también incluye que ésta puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata y reducir los efectos colaterales de la quimioterapia en algunas células.Información nutricional
Cada 100 gramos de este fruto, el aporte es de aproximadamente 200 calorías. La palta contiene grasas y la mayoría es monoinsaturada, aunque también posee poliinsaturada.
Se debe incluir en la alimentación de la familia debido a su aporte de vitaminas: A, B -B1, B2 y B6-, C, E y K. Asimismo, contiene la siguiente serie de minerales: calcio, hierro, zinc, magnesio, yodo y potasio.
Por todas esas razones, SUAT te recomienda consumir palta en forma periódica. Además, recuerda que es importante contar con la asistencia de un especialista para confeccionar una dieta que se adapte a tus necesidades específicas.
Lic. Magela Mallada
Nutricionista de SUAT