Información de interés


03.12.2015

Consejos médicos

¿Cómo me beneficia el consumo de durazno?

Esta fruta se caracteriza por ser muy jugosa, de sabor dulce y de piel aterciopelada. Es rica en fibra y vitamina A, aunque también se destaca por su alto contenido de vitamina C. En su interior se encuentra la semilla -conocida como carozo- que puede estar muy adherida a la pulpa o desprenderse con suma facilidad, dependiendo de la variedad que se trate. El durazno puede ser de diversos colores: desde rojo intenso hasta rosado o anaranjado.

En referencia a la información nutricional, su aporte es de 57 calorías cada 100 gramos. Se trata de un alimento rico en agua y su valor calórico se debe a carbohidratos, fundamentalmente, y por su contenido de fibra. Por todo lo planteado anteriormente, el durazno es ideal para las personas que desean bajar de peso. Asimismo, aportan vitaminas A, C, B1, B2 y B6, al igual que una serie de minerales -potasio, fósforo, magnesio, calcio, azufre, cloro, manganeso, hierro y cobre-.

Beneficios

Su consumo implica diversos beneficios, los cuales se pueden apreciar a continuación:

  • Aporta fibra soluble e insoluble. Es un laxante muy efectivo que estimula la motilidad intestinal y evita el estreñimiento, también controla los niveles de colesterol y glucosa en sangre y previene la enfermedad cardiovascular. Asimismo, es un calmante del dolor causado por problemas reumáticos.
  • Posee una función de purificación de los riñones y la vesícula biliar.
  • Contribuye a la secreción de jugos digestivos mejorando el proceso digestivo.
  • Se puede consumir en cualquier momento del día. Actúa como una colación ideal entre las comidas porque contiene poca grasa y sodio.
  • Cuenta con efecto laxante y diurético sobre el organismo.
  • Es un tonificador del sistema nervioso y sexual debido a su aporte en azufre.
  • Contribuye a mejorar los problemas de piel.
  • Es un sedante nervioso.
  • El consumo de durazno resulta beneficioso para la vista, la piel, las encías y los dientes, ya que contiene carotenos.
  • Ante su aporte de vitaminas, se produce un efecto antioxidante que inhibe la acción de los radicales libres y protege al organismo ante el envejecimiento; además, disminuye el riesgo del desarrollo de enfermedades crónicas y degenerativas, y previene ciertos tipos de cáncer.
  • SUAT te recuerda que es primordial acudir a un especialista para confeccionar una alimentación equilibrada que se adapte a las necesidades particulares de cada uno de los integrantes de tu familia.

    Lic. Magela Mallada

    Nutricionista de SUAT

    Palabras clave: beneficios, consumo, durazno
    Hablar en WhatsApp

    Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies.
    También puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
    Aceptar