Información de interés


19.01.2012

Consejos médicos

Seguridad vial

Seguridad en el automóvil

A continuación te brindamos unos consejos para cuidarte, y cuidar a los demás:

  • Si tomas, no manejes.
  • No atiendas el celular ni envíes mensajes mientras conduces: tu vida y la de los demás dependen de tu atención al manejar.
  • Usa cinturón de seguridad: esto disminuye las posibilidades de muerte por accidente en un 45%.
  • Nunca manejes con el niño en la falda. Los pequeños deben viajar en el asiento posterior y nunca adelante.
  • Los niños menores de 12 años tienen que viajar en el asiento trasero y con el cinturón de seguridad abrochado.
  • Las criaturas más pequeñas necesitan viajar en sillas homologadas de acuerdo a su tamaño corporal. Éstas siempre deben ir ancladas en los asientos traseros.
  • Velocidad: respeta los límites fijados según el tramo que se transita.
  • Velocidad-cinturón de seguridad: si un vehículo viaja a 60 km/h todo lo que va en su interior viaja a la misma velocidad, por lo tanto si el coche para bruscamente o tiene un impacto que lo detiene provocará que todo lo que va suelto siga viajando con esa misma rapidez.
  • Antes de arrancar es necesario verificar que las puertas estén cerradas con seguro.
  • Respeta las señales de tránsito.
  • No conduzcas sin la documentación correspondiente.
  • Si estás tomando alguna medicación que interfiera con la atención -como los sedantes- no debes manejar ni circular como peatón.
  • Seguridad en motocicleta

  • Utiliza cascos construidos bajo normas de estandarización y aprobados por la Facultad de Ingeniería o el LATU -norma UNIT 650-.
  • Usa el tamaño adecuado para tu cabeza, evita movimientos y siempre llévalo correctamente abrochado.
  • No modifiques la estructura base ni apliques solventes o pinturas no autorizadas que afecten los materiales.
  • No utilices un casco golpeado.
  • Desestima el uso de un visor sucio o defectuoso.
  • Recuerda que los cascos tienen vencimiento y no son eternos.
  • No lleves el casco en ninguna otra parte del cuerpo que no sea en la cabeza.
  • Las motos que están autorizadas para dos ocupantes tendrán que llevar solamente dos individuos y ni uno más de lo permitido.
  • Respeta las señales de tránsito.
  • Seguridad del peatón

  • En las vías sin veredas hay que caminar siempre de frente al tránsito. Tienes que ver y también hacerte ver.
  • Los niños en la vereda y en la calzada deben estar acompañados.
  • Respeta rigurosamente las indicaciones de tránsito y, en especial, los semáforos.
  • Al momento de cruzar hay que hacerlo siempre en las esquinas, en líneas peatonales o cebras.
  • Ante cualquier duda recuerda que en todo accidente el peatón es el que posee mayor riesgo.
  • Seguridad para ciclistas

  • Las bicicletas deben contar con luz blanca en la parte delantera y luz roja en la parte trasera.
  • Utiliza rodilleras y casco especiales para esta actividad.
  • Respeta las señales de tránsito.
  • Palabras clave: prevención, accidentes, seguridad
    Hablar en WhatsApp

    Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies.
    También puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
    Aceptar