El prólogo estuvo en manos del maestro Enrique Bianchi y la creación de esta nueva edición contó con el apoyo de SUAT, el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) - UTU y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE). Además, esta acción se enmarca en nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial denominado Apoyando a la cultura uruguaya.
Chico Carlo plasma y revive tanto la infancia como los primeros años de la adolescencia de su escritora, Juana de Ibarbourou, a través de los 17 cuentos que componen al libro. La primera edición estuvo a cargo de la Editorial Kapelusz (Buenos Aires) en el año 1944.