Información de interés


24.05.2017

Consejos médicos

¿Qué beneficios se obtienen al consumir naranja?

Esta fruta, que es la estrella durante el otoño y el invierno, se puede incluir en el desayuno, también como postre o entre las comidas a lo largo del día al tratarse de una opción saludable. Lo ideal es consumir la naranja entera y no sólo su jugo porque se pierde la fibra -la cual brinda importantes propiedades nutricionales-.

Cada 100 gramos de naranja, si se toma en cuenta a la pieza entera -es decir, jugo y fibra- el aporte será de 38 calorías, y también se obtendrán 89 gramos de agua, nueve de hidratos de carbono y casi uno de proteína. Además, es fuente de minerales -potasio, calcio, fósforo, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio- y de vitaminas -C, niacina o B3, E, tiamina o B1, piridoxina o B6, riboflavina o B2, carotenos, retinol y ácido fólico o B9-.

Principales razones para sumarla a la dieta habitual

Posee acción diurética debido al agua que contiene: a través de la orina se eliminan toxinas y productos de desecho que se encuentran en el organismo. A esto se suma que su consumo frecuente tiene efecto cardioprotector y poder antioxidante. La lista de ventajas también contempla los siguientes puntos:

  • Contribuye a mantener la regularidad de la movilización del intestino y, por ende, también a prevenir el estreñimiento.
  • Favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
  • La fibra de la naranja hace que los hidratos de carbono se vayan absorbiendo poco a poco, evitando picos de azúcar en sangre; se trata de una característica esencial para las personas con diabetes.
  • Ayuda a mantener el tracto intestinal en buen estado, lo cual es importante para prevenir enfermedades del intestino delgado y colon.
  • Su consumo regular es bueno para cuidar la vista, huesos y dientes.
  • Estimula la producción de colágeno, por lo que ayuda a tener una piel más joven y retrasar la aparición de arrugas. Además, acelera la curación de heridas y el proceso de cicatrización.

Al mismo tiempo, se aclara que se le desaconseja su consumo a las personas que padecen hernia hiatal, úlcera gástrica o duodenal, gastritis y litiasis biliar (cálculos).

Lic. Magela Mallada
Nutricionista de SUAT

En SUAT contamos con un equipo de nutricionistas que te atenderá en la Clínica del Estadio con la comodidad y celeridad que estás buscando en un lugar agradable, reservado y pensado para vos. Más información aquí.

Hablar en WhatsApp

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies.
También puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
Aceptar