Información de interés


04.09.2012

Actualidad

4 de setiembre día nacional de la prevención y control de la fibrosis quística

¿Qué es la fibrosis quística?La fibrosis quística o Mucoviscidosis es una enfermedad genética autosómica que afecta a las glándulas de secreción externa. Las consecuencias más serias están relacionadas con la producción anormal de las glándulas productoras de mucus de las vías respiratorias y de las glándulas digestivas.Se estima que uno de cada 25 personas es portadora del gen de la fibrosis quística. Por lo tanto, se considera que de cada 2500 a 4000 recién nacidos, nace uno con fibrosis quística.

¿Cuáles son los síntomas?

Los principales síntomas pueden ser respiratorios y/o digestivos, pero también pueden presentarse otros síntomas, como puede ser la infertilidad masculina (azoospermia obstructiva).

Algunos síntomas respiratorios son:

  • Tos crónica.
  • Infecciones respiratorias frecuentes.
  • Neumonías.
  • Sibilancias (silbidos como maullidos de gato)
  • Broncoespasmos.
  • No aumento de peso, retraso en el crecimiento por mala absorción.
  • Abundante cantidad de materia fecal con mal olor.
  • Obstrucción intestinal.
  • Diarrea crónica.
  • Extractado de http://www.fqdeluruguay.org/fibrosis-quistica/

    Palabras clave: fibrosis, quistica
    Hablar en WhatsApp

    Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Visite nuestra Política de Cookies.
    También puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
    Aceptar