2 resultados encontrados para fuegos artificiales:
23.12.2019 | Consejos médicos
Llegan las celebraciones de Navidad y Fin de Año y en algunos casos estas fechas se convierten en momentos plagados de excesos e imprudencias que pueden llegar a quitar la capacidad de vivir a pleno las fiestas.
19.10.2010 | Consejos médicos
En las fiestas tradicionales es casi una obligación el despliegue de distintos fuegos artificiales. Estas pautas culturales profundamente arraigadas en la sociedad uruguaya involucran a niños y adultos. Por ese motivo, es fundamental recordar que todos estos implementos son esencialmente explosivos con distinta potencia, pero explosivos al fin. Como tales, si se usan en forma inadecuada pueden provocar lesiones de entidad.En los últimos años se ha verificado una mejora en la fabricación de este tipo de artefactos. Actualmente, los envases suelen traer instrucciones de seguridad y el rango de edad para el que se recomiendan. Se sobreentiende que estas recomendaciones deberían ser respetadas al pie de la letra. En el momento de elegir un fuego artificial, el bolsillo no debe ser el protagonista sino la seguridad. Aunque sean más caros, hay que optar por los que se venden en comercios establecidos y reconocidos. No es una opción adquirirlos como productos "sueltos" o con procedencia desconocida.A modo de ejemplo, cabe analizar una estadística de Gran Bretaña: en un período de una semana en diciembre de 2005, 1136 personas fueron afectadas por explosiones de fuegos de artificio. De estos siniestros, 590 ocurrieron en el domicilio de la víctima, 18 dentro de la casa y más de 400 involucraron a menores de 13 años.